Direcciones
La Dirección General de AsesorÃa JurÃdica es una unidad administrativa, que depende directamente del Rector y cuyo objeto es desempeñar a nivel nacional, el asesoramiento legal que requiere la Institución, para que su actuación se ajuste plenamente al ordenamiento jurÃdico. Será dirigida por un Director General, que será asistido por un Sub-Director General. A esta Dirección estarán adscritos todos los abogados que prestan servicios de asesorÃa jurÃdica en la Institución, asà como el personal administrativo necesario para el fiel cumplimiento de su misión.
Esta Dirección fue creada en 1969, mediante la reestructuración administrativa fundamentada en el Decreto de Gabinete Nº 144 del 3 de junio de 1969. La Dirección de AuditorÃa Interna, se encontraba adscrita a la VicerrectorÃa Administrativa, toda vez que en sus inicios realizaba labores de pre-áudito, donde sus funciones eran prácticamente las mismas que realizaba la Dirección de Control Fiscal de la ContralorÃa General de la República en la Universidad.
Ante la carencia de un sistema universitario que contara con una unidad responsable de la gestión de la cooperación internacional para dar respuesta a las tendencias internacionales, la Universidad de Panamá creó mediante la Resolución Nº 31-98 del 19 de agosto de 1998, del Consejo Académico, la Dirección de Cooperación Internacional y Asistencia Técnica, como una unidad adscrita a la RectorÃa.
La Dirección de Finanzas, está adscrita a la VicerrectorÃa Administrativa, tiene sus orÃgenes en el Departamento de Contabilidad, con el nombramiento del Licdo. ArquÃmedes AgustÃn Best, como Jefe del Departamento de Contabilidad desde el 23 de septiembre de 1959, en el perÃodo del tercer Rector, Dr. Jaime de la Guardia, hasta el 1 de enero de 1967 cuando es nombrado como Director de Contabilidad hasta el 15 de agosto de 1969
Diseñar las propuestas o alternativas de admisión a la Universidad de Panamá. Planificar y organizar la ejecución del programa de admisión, aprobado por el Consejo Académico. Divulgar las normas de admisión establecidas por la Universidad de Panamá.
Fue creada formalmente mediante el Presupuesto en 1969, como respuesta de la administración para garantizar la adopción de decisiones y medidas basadas en procesos de Planificación. Mediante la Resolución No.1 -86 de 17 de julio de 1986 fue reestructurada administrativamente.
La Dirección General de Recursos Humanos, les da la más cordial bienvenida a nuestra página web, en la que podrá encontrar toda la información que necesiten de nuestras actividades como órgano competente para planificar, coordinar, asesorar y administrar el talento humano de la Universidad de Panamá, que se encuentra empeñada en una continua transformación organizacional a través de la administración de los procesos, para lo cual ha establecido, implementado y mantenido un Sistema de Gestión de la Calidad y de mejora continua de su eficacia.
En 1955, se crea la Oficina de Información y Relaciones Publicaciones, siendo el primer Director el Doctor Diego DomÃnguez Caballero, durante la gestión del Dr. Jaime De la Guardia como Rector de la Universidad de Panamá.
La Universidad de Panamá fue fundada mediante el Decreto N°29 del 29 de mayo de 1935 durante la administración presidencial del Dr. Harmodio Arias Madrid.
La Oficina de Relación con los Graduados de la Universidad de Panamá, fue creada institucionalmente por la ley presupuestaria de 1983, y adscrita a la RectorÃa con la finalidad de contribuir, a la formación académica continua del graduado, además de incentivar su participación en las investigaciones, las consultorÃas y otras actividades. Se interesa fundamentalmente en mantener el vÃnculo con los graduados y cultivar el afecto hacia su Alma Mater..
La Dirección de Servicios Administrativos tuvo sus inicios en 1964 como Dirección Administrativa. En 1969, tras una reestructuración administrativa basada en la Ley 144 del 3 de junio, cambió su nombre a Dirección de Servicios Administrativos y se adscribió a la VicerrectorÃa Administrativa.
En 1965 la Universidad de Panamá fundó el Centro de Cómputo con el propósito de que los procesos de investigación fueran fortalecidos con modernas tecnologÃas; más tarde, el Centro de Cómputo automatizó la matrÃcula universitaria, centralizando la misma en un proceso computacional; además, cambió su infraestructura basada en equipos de computadoras y periféricos por arquitecturas abiertas.
La Dirección Universidad – Empresa de la Universidad de Panamá se crea en el año de 1998, como una entidad administrativa dependiente de la RectorÃa, destinada a promover acciones de vinculación entre la Universidad de Panamá y los sectores productivos con el objeto de conocer sus necesidades y desarrollar productos y servicios conforme a las mismas.
Ir al Sitio